• Educación mec

    Ofrece distintas propuestas pedagógicas que invitan a disfrutar las expresiones artísticas a los diferentes públicos que visitan el museo.

    Slide 1
  • PROYECTOS ESPECÍFICOS

    sobre las exposiciones y las obras de la colección del museo destinado a diversos públicos

    Slide 2
  • RECORRIDOS MEDIADOS

    para instituciones de los diferentes niveles educativos, organizaciones autónomas, públicos específicos

    Slide 3

area de educacion

Ofrece distintas propuestas pedagógicas inclusivas que invitan a disfrutar y vivenciar las expresiones artísticas a los diferentes públicos que visitan el museo. Entre ellas recorridos mediados, talleres de creación, conversaciones con artistas, proyectos específicos con otras instituciones, folletería institucional en macrotipo y Braile.

Su principal objetivo consiste en facilitar el diálogo con la comunidad y abrir el espacio para la participación e intercambio permanente.

 

encuesta para instituciones educativas y docentes

Objetivo: brindarles herramientas y actividades para que puedan
desarrollar con sus alumnxs de manera virtual en este tiempo
de la pandemia. Muchas gracias por su colaboración!


Formulario: https://forms.gle/hrsy8XHynwhU3MiFA

 

encuesta para el público

Objetivo: brindarles herramientas y actividades para que
puedan desarrollar en sus hogares de manera virtual en este
tiempo de pandemia. Nos será útil también para actualizar
nuestra base de datos.


Link: https://forms.gle/eKQbQjCEmznWwnEp9

 

 

PROYECTOS

 

REVISTA EXPANSIVA

Expansiva es una revista digital sobre educación artística y contenidos transversales, tales como ambiente, patrimonio cultural, derechos humanos. Está producida por el Área de Educación del Museo Emilio Caraffa en colaboración con las áreas de Investigación, Colección, Diseño Gráfico y Comunicación. A través de ella, nos proponemos pensar las artes plásticas y visuales en relación con otros campos del saber ya que creemos en la potencialidad que éstas tienen para reflexionar y construir conocimiento en diálogo. 

Expansiva está destinada a docentes para su implementación en contexto de pandemia y post pandemia y fue pensada como herramienta didáctica que posibilite el abordaje desde las artes visuales de los contenidos transversales propuestos por los diseños curriculares de la provincia.

La revista cuenta con tres grupos de contenido: En el primero desarrollamos el tema transversal, en el segundo, un abordaje desde las artes de este contenido y en el tercero, proponemos disparadores para hacer y pensar en los temas transversales. A lo largo de la revista encontrarán textos, imágenes y actividades que se desarrollan en las diferentes secciones.


 

RECORRIDOS

 

Debido a la situación de público conocimiento no se realizan visitas al Museo.

 

descargas


Te acercamos el museo a casa.

 

actividad JUGANDO CON FORMAS

Aquí compartimos la propuesta en relación a la muestra de

Anselmo Piccoli - "Del realismo a la abstracción",

que se expone en la sala 3 del MEC

(Desde 15/10 al  28/11/21)

 

actividad explorando texturas

Aquí compartimos la propuesta en relación a la muestra de

Anselmo Piccoli - "Del realismo a la abstracción",

que se expone en la sala 3 del MEC

(Desde 15/10 al 28/11/21)

 

actividad la bitácora, un tesoro creativo

Esta es la actividad que realizamos en relación a la muestra

10 años de Bitácora de vuelo - "Acciones, sistemas y afectos",

que se expuso en la sala 1 del MEC

(Desde 10/9 al  28/11/21)

 

actividad Adivinanzas del MEC

A continuación podrás descargar la actividad en relación a la muestra 125ª Aniversario de la Escuela Superior de Bellas Artes Dr. José Figueroa Alcorta - FAD UPC, "Lugares para las bellas artes. Algunos recorridos entre una academia y un museo", que se expuso en la sala 2 del MEC (Desde 9/9 al 5/12/21)

 

 

actividad MI MONTE

Aquí compartimos un taller de escritura artística destinado al público en general y en relación a la muestra 1 "secretos del monte" de la artista Sofía Althabe, que se expuso en la sala 3 del MEC (Desde el 9/10 al 10/10/21)

 

actividad Ensayos sobre la naturaleza y el ser

Aquí compartimos un taller de escritura artística destinado al público en general y en relación a la muestra 1 "secretos del monte" de la artista Sofía Althabe, que se expuso en la sala 3 del MEC (Desde el 9/10 al 10/10/21)

 

actividad ¿impreso o imprimido?

Compartimos un taller virtual de grabado y arte impreso en relación a la muestra  "Memorias. Bienal Internacional de Grabado y Arte Impreso en Pequeño Formato. Primera Edición. Departamento de Artes Visuales, U.N.C.", que estuvo exhibida en las salas 8 y 9 del MEC (Desde el 5/8 al 12/9/21)

 

Actividad infancia en la memoria

Compartimos un taller virtual de grabado y arte impreso en relación a la muestra  "Memorias. Bienal Internacional de Grabado y Arte Impreso en Pequeño Formato. Primera Edición. Departamento de Artes Visuales, U.N.C.", que estuvo exhibida en las salas 8 y 9 del MEC (Desde el 5/8 al 12/9/21)

 

Taller de collage

Aquí compartimos una propuesta de creación en relación a la muestra colectiva UMBRAL, que se expuso en el Museo.

 

TALLER: La cocina del arte: Creamos y experimentamos la pintura al temple

Aquí compartimos una propuesta de creación en relación a la muestra “Resonancias de una Variación” de Osvaldo Monzo que se expuso en el MEC.

 

actividad: Sé tu propio curador y
exhibe tu propia colección

Aquí compartimos esta actividad en relación a la muestra “Desde la universidad al museo” que fue exhibida en el Museo.

 

TALLER PLANTAS RARAS

Aquí compartimos una propuesta de creación en relación a la muestra Ensueño de Cecilia Candia que se exhibió en el Museo.

 

actividad de modelado

Aquí compartimos esta actividad en relación a la muestra “El devenir de la forma” que se exhibió en el Museo.

 

actividad: Imaginaria y los espíritus que la habitan.

Aquí compartimos esta actividad en relación a la muestra “El devenir de la forma” que se exhibió en el Museo.

actividad: ¿Qué cosas te susurran los muros?

Aquí compartimos esta actividad en relación a la muestra colectiva UMBRAL que se exhibió en el Museo.

actividad: curador virtual

Aquí compartimos esta actividad en relación a la muestra “Desde la universidad al museo” que se exhbió en el MEC.

Cartelera

 

Av. Poeta Lugones 411

X5000HZE Córdoba, Argentina | (54-351) 434-3348/49 interno 215

mec.educacion@gmail.com